
Howard Rheingold. FOTO: Joi Ito (Wikimedia Commons)
Estaba seguro de que iba a ser una de mis entrevistas favoritas. Compré su libro hace 15 años, cuando llegó a España con el título La comunidad virtual, pues era la primera vez que se hablaba de algo así y nos llamó mucho la atención a los que entonces nos conectábamos a Internet, a través de Eunet o de Compuserve, subidos a unos módem lentos y fascinantes. ¿Somos una «comunidad virtual?, nos preguntábamos.
Quien acuñó aquel término, hoy tan de moda, es Howard Rheingold, un eminente escritor y profesor en el campo de las nuevas formas de comunicación sociales. Y además, una persona muy inteligente y con un gran sentido del humor.
Ayer me puse en contato con él para cerrar una fecha definitiva para la entrevista y me envió un escueto mensaje apuntándome a un blog en el que cuenta que se le ha diagnosticado un cáncer de recto. Supongo que no pudo resistirse a bautizar su blog como Howard’s Butt (El culo de Howard).
Dice que quiere escribir y centrarse en su trabajo, pero también animarse contando lo que le pasa por la cabeza en estos momentos de pruebas y quimioterapia. Y que agradecerá cualquier muestra de apoyo que reciba.
Quienes hoy se conectan a las redes sociales tal vez no sepan que en los 90 una persona llamada Howard Rheingold predijo cómo las personas se unirían a través de las redes telemáticas, en un proceso de descentralización que conseguiría que nuestras sociedades fueran más democráticas. La predicción sólo se ha cumplido a medias, pero bien vale un homenaje a este pensador.
Pues ya podría haberse cumplido la otra mitad de su predicción y tardar otros 20 años en descubrir el Facebook.